Crear una solución tecnológica para el crecimiento de las plantas y la conservación de los alimentos. Para ello se utilizará Arduino como hardware que permite construir elementos interactivos con el mundo real.
Cultivar alimentos con una solución auto sostenible para que mantengan su frescura y al mismo tiempo sea más duradero al momento del transporte, para que llegue a la mesa con la calidad deseada y sea agradable al paladar.
Crear un ambiente óptimo para el crecimiento de las plantas y a la vez que aceleren los procesos de cambios físicos. Para ello se utilizan las longitudes de ondas o los colores a la vista humana y a su vez cuenta con un sistema de riego automático.
Estudiante de 11° Ciencias. Creador y desarrollador de solución del proyecto.
Estudiante de 11° Ciencias. Colaboradora de la solución del proyecto.
Estudiante de 11° Ciencias. Colaborador de la solución del proyecto.
Docente de Informática Aplicada. Asesor del proyecto.
«La agricultura que conocemos hoy día es muy destructiva, puesto que se utilizan una gran cantidad de pesticidas que degradan nuestros suelos y a la vez degradan nuestro planeta. Este proyecto es una oportunidad ideal para cambiar la forma en que conocemos la agricultura, haciéndola más simple, con el mismo producto y sobre todo, garantizando trabajos eco – amigables».